- Vecinos denuncian la toma ilegal de varias calles, entre ellas destaca la calle Juanek, una de las más importantes del municipio, se han realizado varias denuncias y acciones de los afectados, sin que las autoridades aparezcan.
- Tulum enfrenta un nuevo y alarmante problema que pone en riesgo su desarrollo, su imagen y la seguridad de sus habitantes y visitantes: la invasión de la vía pública.
Tulum, Quintana Roo a 10 de noviembre de 2025. A los ya conocidos abusos por cobros excesivos en playas, altos precios, agresiones de taxistas y maltrato a turistas, se suma ahora un fenómeno que amenaza el orden urbano: la ocupación ilegal de terrenos municipales.
Ahora es la calle Juanek, que conecta las dos avenidas principales, Cobá y Kukulkán, fue tomada desde marzo de este año por supuestos líderes que venden y rentan pedazos de terreno dentro de la vía pública, impidiendo el libre tránsito y afectando directamente la movilidad, la seguridad y el desarrollo de la zona.
Pese a que el municipio de Tulum ya fue notificado y el caso se encuentra en proceso de demanda, las autoridades no han actuado para recuperar el espacio público, por lo que se sospecha que pudieran estar involucrados el gobierno municipal y el gobierno estatal.

Vecinos y empresarios se preguntan:
• ¿Quién está detrás de esta invasión?
• ¿Por qué no se ha atendido un caso que pone en riesgo el patrimonio y la movilidad de todos?
El llamado es urgente. Se solicita la intervención inmediata del presidente municipal Diego Castañón, de la gobernadora Mara Lezama y del secretario del Ayuntamiento de Tulum, Johnny Monsreal, para poner fin a esta situación que daña la imagen de uno de los destinos turísticos más importantes de México.
“La invasión de la calle Juanek representa inseguridad, freno al desarrollo urbano y una pésima señal para inversionistas. ¿Quién invertiría en un lugar donde las calles pueden ser tomadas sin consecuencia?”, señalaron los afectados.
La ciudadanía exige acción inmediata y transparencia en torno a este caso.
