Inflación ‘acalambra’ al bolsillo: acelera a 3.93% en abril, según Inegi

0
19

La tasa de inflación anual de México se mantuvo en línea con las expectativas del mercado en abril, según datos oficiales publicados el jueves, acelerándose respecto al mes anterior, pero manteniéndose dentro del rango objetivo del banco central.

Esto debería permitir al Banco de México seguir reduciendo los costos de financiamiento en la segunda economía más grande de América Latina, que enfrenta una tendencia a la baja en medio de la creciente incertidumbre comercial mundial, según analistas.

Los precios al consumidor en México aumentaron un 3.93% en el año hasta abril, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), aproximadamente en línea con las previsiones de economistas en un sondeo de Reuters y por encima del 3.8% del mes anterior.

Banxico tiene una meta de inflación del 3%
El banco central de México, también conocido como Banxico, tiene una meta de inflación del 3%, con una variación de un punto porcentual.

El mes pasado recortó su tasa de interés en 50 puntos básicos por segunda vez consecutiva, al 9%, su nivel más bajo desde septiembre de 2022, y las autoridades monetarias han señalado que se espera una mayor flexibilización si la inflación se mantiene estable como se espera.

Solo en abril, los precios al consumidor subieron un 0,33%, según cifras sin desestacionalizar, mientras que el índice subyacente, que excluye algunos precios volátiles de alimentos y energía, subió un 0,49%. Ambos indicadores coincidieron con las previsiones del mercado.