KUMON APOYA A DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ALUMNOS

Ante las deficiencias educativas que se denotan en los alumnos en Durango y el resto del país, se vuelve indispensable desarrollar nuevas técnicas de aprendizaje con el uso de la tecnología y la Educación 5.0 para impulsar el pensamiento crítico en los alumnos, considero Carlos Ramírez Perales, gerente para Zona Norte de Kumon.
“Estamos tratando de acortar la brecha a través de la tecnología y el aprendizaje diario” destacó el directivo tras presentar Kumon Connect para la entidad.
Y es que ahora el rezago educativo ya alcanza los 4 años escolares sobre todo en matemáticas y lectura cuanto anterior a la pandemia era de tan sólo la mitad.
La empresa se especializa en clases extraescolares donde enseña matemáticas, lectura e inglés.
Kumon Connect es una nueva plataforma educativa que se usa mediante una tablet por parte del alumno y con un lápiz digital va resolviendo problemas matemáticos y ahora ya se introdujo la lectura, explicaron directivos de la franquicia en Durango.
La empresa no da la espalda ante la realidad que se vive en la que 8 de cada 10 alumnos de nivel básico tiene problemas en matemáticas.
María Gabriela Vázquez, franquiciataria del Centro Plaza Santa Teresa dijo que la comprensión de la lectura “es una situación crítica. Recibimos alumnos de primaria y cuando hacemos los exámenes de diagnóstico nos damos cuenta que tiene muchos problemas para leer”
En matemáticas la situación es similar, destacó a su vez el profesor Jorge Sifuentes de la Hoya, franquiciatario de Centro Bebeleche en Durango, al destacar que Kumon es la solución ante esa realidad y con la combinación de tecnología y una metodología única nivel mundial, un alumno con severos problemas de matemáticas en poco tiempo se vuelve similar a un maestro en su grado escolar.
Y prueba de ello es Luis Iván Sauceda, alumno concluyente del método Kumon que tuvo problemas con las matemáticas y tras conocer el método ha logrado dominarlas en lso diversos grados escolares.
A esto se suma la Educación 5.0 destacó Carlos Ramírez Perales, gerente para Zona Norte de Kumon. Dicho concepto es mundial como una tendencia donde el uso de las nuevas tecnologías permiten una educación humana, centrada en el desarrollo socioemocional de los alumnos, autodisciplina y mayor confianza, así como pensamiento crítico, elementos que forman parte del Método Kumon.